Jungkook en Chile: “GOLDEN The Moments”, emoción entre luces y sombras

Jungkook en Chile: “GOLDEN The Moments” fue una verdadera sorpresa para la comunidad de ARMYs cuando, en julio de 2025, se anunció la llegada de la exhibición que tantas veces se había pedido. Hasta ahora, esta experiencia sólo se había presentado en Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, por lo que el hecho de que HYBE eligiera a Chile como el primer y único país latinoamericano en recibirla se transformó en un hito histórico para Army en la región.

Jungkook Golden The Moments in Chile
Jungkook Golden the moments en Chile

La muestra prometía un recorrido íntimo por los “momentos dorados” de Jungkook, conectando su álbum Golden con los hitos de su trayectoria como solista y como parte de BTS. En este artículo comparto mi experiencia durante el estreno en Santiago el pasado 28 de agosto: las emociones, los momentos inolvidables y también los aspectos que empañaron una jornada tan esperada.

El artista y el origen de la exhibición

La exhibición de Jungkook «Golden: The Moments» en Chile se inspira directamente en el álbum Golden, el debut solista de Jungkook que consolidó su estatus como estrella global del pop. Más que una muestra de objetos o imágenes, esta experiencia busca capturar el espíritu de ese disco: un viaje personal y artístico lleno de matices, vulnerabilidad y brillo.

El evento se inauguró el 28 de agosto de 2025 en el Centro X – Experience Center, ubicado en el Mall Plaza Los Dominicos, en Santiago. Estará abierto hasta el 28 de septiembre 2025, ofreciendo a los fans la posibilidad de sumergirse en distintas facetas de Jungkook a través de espacios temáticos, proyecciones y piezas curatoriales que recorren su universo creativo.

Los tickets se agotaron con rapidez para su estreno y el día del cumpleaños de JK el 01 de septiembre, algo que no sorprende considerando que Chile se convirtió en el cuarto país en el mundo y el único en Latinoamérica en recibir la exhibición. Una decisión significativa de HYBE, BIGHIT MUSIC y las productoras asociadas, que reafirma la fuerza de la comunidad ARMY en la región.

Interpretación emocional y simbólica de la exhibición

En este apartado relato con detalle algunas de las secciones que más me emocionaron. Si prefieres descubrir la exhibición sin saber nada previamente, quizás quieras saltar al siguiente bloque.

La exhibición “Jungkook Golden The Moments en Chile” no estaba organizada de manera cronológica exacta, sino por temáticas. Cada sala proponía un ángulo distinto del artista: su faceta íntima, su fuerza escénica y la delicadeza de su voz.

Uno de los espacios más llamativos fue aquel que simulaba el estudio de un pintor, donde Jungkook aparecía como obra de arte. El mensaje parecía claro: él no solo crea música, sino que también es creado y recreado en la mirada de quienes lo siguen y lo admiran.

La segunda sala que marcó un hito personal fue la de los trajes utilizados en “Standing Next to You” (SNTY). Más allá de la imponente presencia de las prendas, esta sección me conmovió profundamente porque SNTY fue la canción con la que comencé a conocer a Jungkook. Ver ese vestuario frente a mí fue volver al instante en que mi camino como ARMY empezó: un recuerdo que me recordó por qué la música puede cambiar la manera en que vemos la vida.

Pero sin duda, el momento más emotivo llegó en la sala de cine dedicada a “Hate You”. Allí, con audífonos y rodeada de imágenes proyectadas, se podía escuchar su voz a capella, sin música de fondo. Cada respiración apenas perceptible, cada modulación, cada matiz se sentía como si Jungkook estuviera cantando a pocos pasos de distancia. En ese instante me invadió la emoción y no pude contener las lágrimas: fue un encuentro íntimo, casi privado, con la esencia más pura de su arte.

Estas tres secciones revelan que la exhibición no es solo un despliegue estético, sino una experiencia emocional que conecta directamente al espectador con los distintos matices del “Golden” de Jungkook: la obra, el ícono y el ser humano detrás de la voz.

Por qué vivir esta experiencia

Más allá de los problemas de organización en su estreno, la exhibición “Jungkook Golden The Moments en Chile” es un acontecimiento que vale la pena vivir. No todos los días un país latinoamericano es elegido como sede de un evento de este nivel: Chile se convirtió en el cuarto país del mundo —tras Corea del Sur, Estados Unidos y Japón— en recibirlo, un hecho histórico para ARMY en la región.

El recorrido invita a conectarse con Jungkook de maneras distintas: desde contemplarlo como obra de arte, hasta sentirse cerca de su voz en un instante íntimo. Cada detalle, cada espacio, está pensado para recordar que Golden no es solo un álbum, sino una experiencia sensorial que refleja el crecimiento y la sensibilidad de un artista que ha logrado conquistar al mundo.

Para un fan, la posibilidad de caminar entre los trajes que ha usado, escuchar su voz a solas o revivir hitos de su carrera es mucho más que un montaje: es un encuentro personal con los recuerdos y emociones que nos han acompañado desde que su música llegó a nuestras vidas.

En ese sentido, vivir esta exhibición es celebrar no solo a Jungkook, sino también el poder del arte de conectar profundamente con quienes lo siguen.

Quisiera quedarme solo con lo luminoso, con las emociones y los recuerdos hermosos que me regaló esta exhibición. Pero sería injusto no contar también aquello que empañó la experiencia del primer día, porque la verdad es que no todo brilló como esperábamos.

No todo fue luces, también hubo sombras

No todo fue brillo en el estreno de “Jungkook Golden The Moments en Chile”. El ingreso estuvo marcado por retrasos de hasta tres horas, lo que generó cansancio y molestia entre los asistentes. Al interior, la exhibición se presentó con detalles incompletos: pantallas apagadas, problemas de audio, iluminación deficiente y elementos que parecían recién instalados o sin la curatoría adecuada.

Fuera de los problemas técnicos, lo que más incomodó fue la actitud distante del staff, que pareció restarle importancia a la magnitud del evento y al cuidado que los fans esperaban. Para muchos, fue una señal de subestimación hacia ARMY, olvidando que lo que nos mueve no es solo la idolatría, sino también el aprecio genuino por el arte y la trayectoria de Jungkook.

Aunque estas fallas impactaron la experiencia, no lograron borrar el privilegio y la emoción de contar con esta exhibición en nuestro país.

Entre luces y sombras, queda el brillo dorado de Jung Kook

Si tuviera que resumir mi experiencia, diría que fue “una gran experiencia arruinada por la subestimación de nuestras expectativas”. El estreno de “Jungkook Golden The Moments en Chile” estuvo lejos de ser impecable, pero aun así no logró opacar lo esencial: la emoción de estar frente a un recorrido que celebra la voz, el arte y la historia de Jungkook.

Quiero confiar en que con el paso de los días los problemas de organización se irán corrigiendo y que los próximos asistentes podrán vivir la exhibición completa, tal como ha sido descrita en otros países. Porque lo cierto es que, más allá de los tropiezos, el brillo dorado de Jungkook sigue intacto: en su música, en su entrega, y en el corazón de cada ARMY que encuentra en él un motivo para emocionarse, crecer y soñar.

Al final, esa es la verdadera esencia de esta muestra: recordarnos que los momentos dorados existen incluso en medio de las sombras.

Venta de entradas por PuntoTicket

Si quieres seguir leyendo temas relacionados con Jungkook, o los miembros de BTS, te invito a revisar nuestra sección «La Biblioteca de RM«