Playlist de lluvia: una banda sonora para el corazón

Soy de las personas que ama la lluvia, para mi significa catarsis. Escuchar playlist de lluvia es como regalonear con uno misma. Pero también es cierto que la lluvia es utilizada como símbolo de tristeza, haciendo una analogía con las lágrimas. Hay quienes utilizan la lluvia con la connotación de transformación, como si el agua generara una metamorfosis en lo que toca, generando que cambie sus características, usan la lluvia como una herramientas de renovación.

¿Por qué crees que tantas canciones hablan de la lluvia?

La sociedad en que vivimos nos censura el sentir, ya sea porque no nos da tiempo de procesar las emociones, porque constantemente hay algo que hacer o algo de que preocuparse, también el sentir se ha vuelto signo de debilidad lo que genera una auto censura por temor a ser juzgados. El arte, como una herramienta de contención emocional, nos permite darnos el tiempo de sentir en un par de minutos. Nos permite conectar rápido con la emoción sin un tiempo de reflexión previa. Cuando no tenemos a alguien con quien expresarnos por temor a ser juzgados, la conversación perfecta es con una playlist adecuada.

Cuando escucho canción que evoquen la lluvia física o hablen de esa lluvia emocional, en ocasiones tormentas, me permito sentir lo que cayo. Permito que el artista pueda interpretar por mi la emoción, buscando la identificación en las líneas o en la melodía. Naturalmente no debiéramos necesitar sentir, si no simplemente sentir la emoción cuando venga, pero por ritmo de vida, por cuidar la imagen o por las expectativas, no nos permitirnos vivir esa emoción, y eso se va acumulando, por lo que veces simplemente necesitamos soltar y conectar en otro momento gracias a canciones que evoquen estos sentimientos, tocando nuestras teclas precisas con elementos como la lluvia.

¿Por qué hacer una playlist de lluvia?

Usualmente he visto que las personas rechazan en si mismos los sentimientos que catalogan como «negativos». Reprimiéndolos en vez de trabajar su sombra, reflexionando de dónde viene ese sentir, cómo trabajarlos, o cómo transmutarlos para sentirnos mejor. Eso me llevó a crear una playlist relacionada con la lluvia para permitirse conectar con ese sentimiento, vivirlo y procesarlo sanamente.

No creo que exista una sola manera de procesar los sentimientos. Si al escuchar una playlist de lluvia lloras, bailas, escribes o te sientas con un café mirando por la ventana, es algo personal dependiendo de cómo quieres procesar tu sentir.

He creado una playlist para procesar tanto el punto de vista del desahogo de la tristeza, y la otra desde la perspectiva de la transmutación y conversión del sentimiento. Podríamos tomarlo como una primera escucha para enfrentarnos al dolor, y una segunda para sanar por medio de la aceptación, no del rechazo, de lo que sentimos.

Escúchala en Spotify: Canciones bajo la lluvia